Carly Simon

#0005 – Grandes éxitos de todos los tiempos: ‘You’re So Vain’ de Carly Simon

Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:

#0005 – Grandes éxitos de todos los tiempos: ‘You’re So Vain’ de Carly Simon

No deja de ser curioso el hecho de que el tema ‘You’re So Vain’ (originalmente titulado ‘Ballad of a Vain Man’, según reza en el acetato de prueba), todavía hoy, siga estimulando considerables visos de controversia; aunque hay que subrayar que muchas veces la polémica ha venido alimentada por la propia Carly. Sin embargo, transcurridos 43 años de su edición, nadie sabe todavía a ciencia cierta la identidad de la persona a quien iba dirigida esta canción.

Pero, comencemos por el principio. En agosto de 1972, Carly Simon presentó al productor Richard Perry un manojo de canciones con la intención de que éste se encargara de los arreglos y producción de las mismas. Perry encontró gran potencial en ellas; sobre todo en la efectividad de ‘You’re So Vain’. En septiembre volaron a Londres, y en los estudios Trident se gestaría ‘No Secrets’, uno de los álbumes más famosos de Carly.

Carly Simon
Carly Simon. Ilustración de J. M. Escrihuela

Una de las curiosidades más interesantes acerca de la grabación, fue que Carly comenzó la grabación de ‘You’re So Vain’ con el acompañamiento vocal de Harry Nilsson

Allí, los registros alcanzarían notoriedad (la producción es impecable); y también cansancio (se probaron las baquetas de hasta ¡tres baterías!); pero una de las curiosidades más interesantes acerca de la grabación, fue que Carly comenzó la grabación de ‘You’re So Vain’ con el acompañamiento vocal de Harry Nilsson

Al poco llegó Mick Jagger y les preguntó cómo les iba, a lo que Carly y Harry le animaron a unirse a los coros. Cuando Harry se percató de la química de los dos, se comportó como todo un caballero, animándoles a seguir sin su compañía. Otras fuentes dicen que Harry estaba tan borracho que a duras penas se sostenía en pie; algo que no sería del todo descabellado si tenemos en cuenta que por aquella época Nilsson bebía como un cosaco.

Efectiva introducción de bajo a cargo de Klaus Voorman, contundente batería de Jim Gordon, graciosa percusión a cargo del productor Perry, guitarra eléctrica solista más que notable de la mano de Jimmy Ryan, arreglos orquestales de Paul Buckmaster, y Carly a la guitarra acústica, piano, voz y un texto sobre un tipo enigmático, otorgaron un tremendo poder a una de las canciones más emblemáticas de esta cantautora, con la que logró alcanzar el número 1 de las listas norteamericanas, canadienses y también australianas a comienzos de 1973.

Pero, de la misma forma que el tema triunfaba en medio mundo, el otro medio quería/quiere saber quién era tan vanidoso; un interés que todavía hoy asombra a la propia Carly. Si tenemos en cuenta que por la época en que apareció el single, a Carly ya se le habían atribuido numerosos romances, y que ese mismo mes contrajo matrimonio con James Taylor, uno de los más respetados compositores estadounidenses, las dudas acerca de la identidad de la enigmática celebridad escondida en los versos de ‘You’re So Vain’, se multiplicaron: en un principio recayó en el propio Mick Jagger (porque había participado en los coros); después en Warren Beatty (famoso actor que se ajusta a la descripción; algo que desató la ira de Carly, por lo que llegó a declarar: ‘No quiero que Warren tenga la satisfacción de saber si es él o no’, lo cual añadió más leña si cabe al asunto); también en Cat Stevens (que había compartido con ella escenario en 1971, en el mítico Troubadour en Los Angeles); su propio marido, James Taylor, (algo que Carly se apresuró a desmentir); el productor David Geffen (que inspiró a una Carly a escribir el tema muy celosa de la atención y promoción que Geffen concedía por entonces a Joni Mitchell); el cantautor y actor Kriss Kristofferson (por la intro de Carly cuando susurra aquello de ‘Son of a Gun’, ya que Kristofferson es hijo de militar nacido en Texas, donde también el término ‘Son of a Gun’ suele utilizarse muy a menudo); Hugh Hefner, fundador y editor de la famosa revista Playboy, quien quiso comprar los negocios de publicación del padre de Carly, co-fundador de Simon & Schuster, por lo que ella pensó que era el hombre más vanidoso que había conocido), y por último, Klaus Voorman, ya que algunos aseguran que Carly no canta la línea ‘Clouds in my coffee’, sino ‘Klaus in my coffee’.

Fíjate amigo, que el enigma llegó hasta un juego como el Trivial Pursuit; sí ya sabemos que no es del todo fiable, sobre todo en materia de rock, ya que una de sus cartas asegura que la persona en cuestión es Warren Beatty, casado con Carly Simon. Así que, a falta de leer ‘Boys in the Trees’, la autobiografía de Carlyque aparecerá el próximo noviembre, memorias en las que no estaría nada mal que la Carly revelase por fin el enigma, un servidor, en particular, está convencido de que la canción trata sobre varios de sus amores: las pistas en los versos así parecen corroborar mi presunción. Anda, Carly, no seas tan vanidosa, ¿No crees que ya es hora de que por fin nos cuentes quién es? ¿No crees?

Play Video

Juan Manuel Escrihuela

(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?