'Purple Rain' de Prince

#0017 – Grandes éxitos de todos los tiempos: ‘Purple Rain’ – Prince

Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:

#0017 – Grandes éxitos de todos los tiempos: ‘Purple Rain’ – Prince

La pérdida de Prince, uno más de nuestros referentes musicales, en 2016, un año tremendamente aciago con los músicos tras la muerte de David Bowie, Glenn Frey y Merle Haggard, Prince se nos mostraba pletórico en su últimas actuaciones. Los días 25 y 26 de marzo de ese año, realizó dos clamorosos shows en Toronto, en los que interpretó 57 canciones, dos encores y un rendido homenaje a Bowie interpretando ‘Heroes’.

No obstante, a pesar que el día anterior fuese ingresado de urgencia y dado de alta poco después; tuvo la fuerza para asistir a una fiesta y demostrar que se encontraba en forma; sin embargo, tan solo un par de horas se conoció la triste noticia de su fallecimiento.

'Purple Rain' de Prince
'Purple Rain' de Prince

‘Purple Rain’ –dedicada a su padre, a su entonces novia Apollonia y también a algunos de sus miembros de su banda– fue escrita para el filme homónimo

Sería difícil escoger solo una canción entre su inmenso catálogo. Tras su bombazo ‘Purple Rain’ en septiembre de 1984, tanto el single como el álbum me llegaron a impactar de forma brutal: su obra cargada de tórrido contenido sexual me hizo seguirle la pista durante muchos años; en concreto hasta 1991, en el que disfruté sobremanera su excelente ‘Diamond and Pearls’.

Después, reconozco que sus problemas con su compañía discográfica Warner -que presionó a muchas otras para que no fichasen a Prince-, coincidió en una época en la que yo andaba por otros derroteros musicales, por lo que perdí su rastro musical durante varios años.

Qué mejor tema para ilustrar mi serie de grandes éxitos de todos los tiempos que su fenomenal ‘Purple Rain’, la canción que en esos momentos (en los que escribía estas líneas) estaba sonando en radio y televisión, con tal profusión que como a mí, creo que también erizó la piel a muchos de sus aficionados.

‘Purple Rain’ –dedicada a su padre, a su entonces novia Apollonia y también a algunos de sus miembros de su banda– fue escrita para el filme homónimo, y llegaría a convertirse en el tema más emblemático de toda su discografía.

Con la interpretación en directo de ‘Purple Rain’, Prince llegaba al clímax en todos sus conciertos: su poderío vocal e instrumental alcanzaba su punto álgido en el épico solo de guitarra que el genio de Minneapolis imprimía a su tema.

El single alcanzaría el segundo puesto de las listas americanas, el octavo en las británicas, y un rotundo número uno en las holandesas.

No sé si Stevie Nicks sigue recordando con nostalgia el día que Prince le envió una casete solicitándole su voz para la grabación de ‘Purple Rain’. Como el tema era prácticamente instrumental con solo unos pocos canturreos de Prince, Stevie le llamó y le dijo que no sabía por dónde comenzar.

Aunque lo cierto, es que en 2013, la propia Stevie relató el motivo por el que rechazó colaborar en la canción: “Su cordialidad ofreciéndome el casete fue enorme y todo un detalle por su parte, pero creo que también le hubiera gustado un romance conmigo”.

Sea como fuere, a buen seguro Stevie estuvo en ese momento -como nosotros- llorando lágrimas púrpuras mientras escuchaba ‘Purple Rain’.

Play Video

Juan Manuel Escrihuela

(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?