Blog Grandes Éxitos Slade

#0019 – Grandes éxitos de todos los tiempos: ‘Take Me Bak ‘Ome’ – Slade

Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:

#0019 – Grandes éxitos de todos los tiempos: ‘Take Me Bak ‘Ome’ – Slade

En 1972 mi amigo Francisco y yo nos hallábamos entregados a la T. Rexmania; pero no por ello dejábamos de escuchar la radio, y por norma general nos gustaban muchas canciones que sonaban en aquellos días inolvidables.

Debió de ser más o menos por otoño de ese año, cuando un día Francisco se presentó con el single ‘Take Me Bak ‘Ome’ de una banda llamada Slade, disco que llegaba a España avalado por el segundo número 1 que el combo había conseguido en las listas británicas, en julio de 1972.

El grupo, por supuesto, ya lo conocíamos porque aparecía en muchos artículos de los periódicos musicales británicos que comprábamos en la Rambla de Canaletas de Barcelona. Rotativos del calibre de Melody Maker, New Musical Express, y Sounds.

Blog Grandes Éxitos Slade
Blog Grandes Éxitos Slade

Estaba claro que como todos nuestros discos de T. Rex, aquel single de Slade lo llegamos a escuchar hasta la saciedad

Sin embargo habíamos escuchado muy pocas canciones de Slade; formación compuesta –por entonces– por Noddy Holder a la voz solista y guitarra; Jim Lea al bajo, violín, piano y coros; Dave Hill a la guitarra solista y coros; y Don Powell a la batería, y a juzgar por las fotos que ilustraban los semanarios citados, parecían pasárselo requetebién en sus actuaciones.

Estaba claro que como todos nuestros discos de T. Rex, aquel single de Slade lo llegamos a escuchar hasta la saciedad, por lo que fue amortizado a base de bien.

Un gran tema de rock con intro de pedorreta a cargo de Noddy, seguido de su voz contundente; batería de ecos lejanos y enérgicas guitarras y bajo que construyen un muro sonoro inolvidable.

Un efectivo conglomerado que se complementaba con la “sana” costumbre que iniciaron el año anterior, 1971, la de escribir mal los títulos de sus canciones: algo que llevaba de cabeza a los profesores de media Inglaterra, y que les convirtió en auténticos “insurrectos”.

Si tenemos en cuenta que sus dos anteriores singles, ‘Coz I Luv You’ y ‘Look Wot You Dun’, eran temas de corte melódico, con ‘Take Me Back ‘Ome’, se desmelenaron y ascendieron al Olimpo de los grupos a tener muy en cuenta.

Una banda que compitió sanamente en las listas con T. Rex en su lucha por alcanzar el puesto de honor: lo mismo que habían experimentado Beatles y Stones en la década anterior.

A partir de ‘Take Me Back ‘Ome’, Slade llegó a una nueva audiencia, y en todas sus explosivas presentaciones en directo, el curiosos corte de pelo de Dave Hill (con incipiente calvicie) competía con el poderío vocal de Holder, quien parecía cantar desde lo más profundo de sus entrañas.

Amigo lector, si has leído hasta aquí, te propongo que cliques en el vídeo de más abajo, para ver una actuación de Slade en el famoso Top of the Pops, en el que tocan este gran tema en play back (excepto la voz en directo de Noddy), y en el que se acompañaron de cuatro guapas gogós (ataviadas con ropa similar a la de cada uno de los miembros del grupo) que remedan los movimientos de Noddy, Dave, Jim y Don.

A disfrutarlo!

Play Video

Juan Manuel Escrihuela

(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?