'Just The Way You Are' de Billy Joel

Billy Joel y su canción ‘Just The Way You Are’ – #0024 – Grandes éxitos de todos los tiempos

Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:

Billy Joel y su canción ‘Just The Way You Are’ – #0024 – Grandes éxitos de todos los tiempos

Billy Joel y su tema 'Just The Way You Are'

Billy Joel quizá podría haber llegado a ser un gran boxeador; de hecho, en su adolescencia llegó a inscribirse en un gimnasio para recibir clases de boxeo; las suficientes como para aprender a defenderse.

Sus padres preferían que continuase sus clases de piano que comenzó a los 4 años de edad, pero Billy siguió con el boxeo en su Nueva York natal, teniendo la gran fortuna de ganar una gran cantidad de combates dentro del circuito amateur denominado ‘Golden Gloves’ (Guantes de Oro)

Incluso, quién sabe, podría haber llegado a interpretar a ‘Rocky’ Balboa, el personaje de ficción creado e interpretado por el actor Sylvester Stallone para el primer filme de la exitosa serie ‘Rocky’ (el parecido por entonces de Joel con Stallone era sorprendente) que obtuvo un Oscar en 1976.

El caso es que después de un combate en el que a Billy le rompieron la nariz, éste decidió cambiar definitivamente los guantes por los teclados.

'Just The Way You Are' de Billy Joel
'Just The Way You Are' de Billy Joel

Fue una gran decisión que con el paso de los años le convertiría en uno de los más grandes compositores americanos.

En 1973, después de formar parte de varias bandas, comienza a ver las mieles del triunfo con su ‘Piano Man’, su segundo álbum en solitario.

Como era de esperar, las comparaciones de su trabajo con los de Elton John no tardaron en llegar de la mano de la prensa musical. Billy Joel nunca renegaría de tal símil, ya que era y sigue siendo un gran admirador del genio de Pinner.

En 1977, después de la publicación de dos álbumes más que no siguieron la estela triunfal de ‘Piano Man’, comenzó a escribir el material para su siguiente entrega, el majestuoso ‘The Stranger’, en el que se incluye el tema ‘Just the Way You Are’, canción muy bien estructurada con una delicada progresión de acordes.

Si le añadimos que tanto texto como melodía están llenos de gran sentimiento, no es nada extraño que alcanzase el éxito instantáneo.

Aún así, Billy (y sus músicos) le dijeron al productor Phil Ramone que la encontraban “demasiado blanda”.

Se dió la circunstancia de que en un estudio anexo se encontraban las cantantes Phoebe Snow y Linda Ronstadt. Ramone les hizo escuchar el tema, y ambas quedaron realmente encantadas tras su escucha.

Joel seguía opinando que era una canción muy simple como para editarla, y Phoebe y Linda le respondieron que era “una de las mejores canciones que habían escuchado en su vida”.

Como era de esperar, las comparaciones de su trabajo con los de Elton John no tardaron en llegar de la mano de la prensa musical

Joel accedió a su publicación, y ‘Just the Way You Are’ se convirtió en un gran éxito en single: número 3 en las listas americanas Billboard Hot 100, posición 19 en los charts británicos.

También encabezó el número 1 de la lista Billboard Easy Listening Chart durante todo el mes de enero de 1978.

Por consiguiente, ‘Just the Way You Are’ se convirtió en el primer sencillo de oro de Joel en los EE.UU, consiguiendo en 1979 dos premios Grammy: el de Grabación del Año y el de Canción del Año, galardones que impulsarían la carrera de Joel hacia el estrellato.

En esta hermosísima balada, cabe reseñar la eficaz labor de todos los que participaron en su registro, a saber: Hugh McCracken y Steve Burgh a las guitarras acústicas; Liberty DeVitto a la batería con ligero ritmo de samba; el eminente músico de jazz Phil Woods al saxofón alto.

Por último, Billy Joel con su gran interpretación vocal y su seductora elegancia al piano eléctrico Fender Rhodes, en el que utilizó el efecto de desplazamiento de fase del propio instrumento; y el pegadizo arreglo coral y orquestal a cargo de Patrick Williams.

Cierto sector de crítica y público tacharon de narcisista la letra de la canción, quizá por el verso:

“No quiero conversaciones inteligentes /
nunca quise ser tan severo /
solo quiero a alguien con quien pueda hablar /
te quiero tal como eres”.

Tal vez no haga falta llegar tan lejos a la hora de tantear el verdadero significado de una canción -balada que Billy Joel escribió a su por entonces primera esposa y manager Elizabeth como regalo de cumpleaños-, porque esos críticos también podrían haberse fijado en el resto de las estrofas, entre las que sobresale un verdadero sentimiento de amor incondicional:

“No te abandonaría en tiempos de problemas /
Nunca podríamos haber llegado tan lejos /
estoy para lo bueno y para lo malo /
Y te acepto tal como eres”.

Play Video

Juan Manuel Escrihuela

(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?