Nueva entrada en el Blog a cargo de Prudence, Prudente y Pepe Dana
AMFest, 6 de octubre de 2022. La Farga, L’Hospitalet de Llobregat (1 de 4)

AMFest, jueves, 9 de octubre de 2022
Poder disfrutar de un festival de esta envergadura, quizá pequeño pero de una calidad extrema, con la cantidad de conciertos de todo tipo que hay en una ciudad como Barcelona, es un lujo. En esta ocasión el lugar elegido fue La Farga de L’Hospitalet de Llobregat.
El recinto ya había sido utilizado para multitud de eventos, incluido algún concierto en el que el sonido no había sido del todo adecuado. Esa fue la primera duda que tuvimos al saber el lugar de celebración: ¿sonaría bien? (pues si), ¿habría mucha reverberación? (pues no). Asunto zanjado.
Podríamos gozar desde el minuto uno y con cada una de las bandas, como la organización del AMFest y el público asistente se merece, al menos en lo que a sonido se refiere.
Podríamos gozar desde el minuto uno y con cada una de las bandas, como la organización del AMFest y el público asistente se merece
Oranssi Pazuzu

Se llegó justo cuando comenzaba la banda finlandesa, después de las actuaciones de Irist, Nara is Neus y Pallbearer, en el escenario 3 del festival; colocado al ladito del merchandising, frente a la entrada principal.
Ya les había visto anteriormente, cuando cerraron el primer día (y después de unos fantásticos A Perfect Circle) del extinto festival Be Prog en el año 2017.
Las sensaciones han sido diferentes. Entonces, en el Be Prog, fue un final de fiesta por todo lo alto y se pudo disfrutar de la extrema intensidad como colofón a un gran día.
En esta ocasión, que es de la que toca comentar, la bofetada sónica fue importante. Contando que se venía de trabajar todo el día, algo cansado, y sin tiempo de acomodar el oído a la tormenta decibélica que mostraba la banda de Tampere, la primera sensación fue de asombro. Siete temas en poco más de una hora es suficiente para presentar una propuesta que bebe básicamente de dos fuentes: el black metal y la experimentación, ésta en el más amplio sentido de la palabra.
El set ofrecido constó de la interpretación íntegra del álbum Mestarin kynsi (2020), más un tema justo en mitad del concierto del anterior trabajo Värähtelijä (2016), concretamente el que le da título, ocho minutos de verdadera pasión ruidosa. En cuanto a música pues ninguna duda, es lo que hay, o te gusta o no, pero lo que no se le puede negar al quinteto es su honestidad y creencia en una manera de hacer realmente única.
La puesta en escena iba acorde con lo que sonaba. Así, la pasión que destilaba todos los miembros, con especial protagonismo del frontman Juho Vanhanen, es vital para poder dar validez en todas y cada una de las notas que escuchamos. No es Oranssi Pazuzu un grupo de músicos para todos los gustos (ni oídos), pero tienen la capacidad de que, si les has visto en alguna ocasión, no lo vas a olvidar. Palabra.


Elder
El listón muy alto para la primera banda que nos dejaban ver a Prudence y Prudente nuestros horarios de trabajo.
Ya nos esperaba allí el bueno de Pepe Dana, que había cerrado su tienda de discos para no perderse la movida. Venía un mito dentro de la escena sonora más desértica y psicodélica: Elder, de Massachusetts.
La banda de stoner progresivo, si es que podemos llamarlo así, voló el tejado de La Farga a base de riffs cañeros y de derivas instrumentales de muchísima calidad.
A golpe de precisas progresiones, que daban paso a contundentes pasajes, nos hicieron headbangear a todo el mundo. Repasaron algunos clásicos contemporáneos de su discografía como ‘Sanctuary’ (Reflections of a Floating World, 2017) y le dieron buena cuenta a parte de su último trabajo: Omens (2022), que contiene temazos como ‘Halcyon’ que hizo las delicias del público… y que, por supuesto, adquirimos en el puesto de merchandising. Pepe dobló la apuesta y enganchó un par de trabajos de los yanquis.
Llenos de vigor, con el bajista Jack Donovan en el centro de la acción y con el guitarrista y cantante Nick DiSalvo mostrando por qué se le considera un guitar hero, hicieron que los presentes entráramos en trance a base de su fórmula tipo ‘Sabbath conoce a Pink Floyd’.




Los comentarios de los colegas amantes del género eran algo así: ‘voy a comprarme toda su discografía’ o ‘vaya lección nos han dado de cómo se toca’. No le acabaron de convencer a Prudence, pese a reconocer su calidad. Hay cosas que te llegan o no, pero el sentimiento general era muy positivo. Así que podríamos decir sin miedo a equivocarnos que Elder cumplieron su objetivo: petarlo.
Si quisiéramos poner una pequeña pega, sería que el sonido de La Farga resulta complicado y, aunque ya sonaba mejor que cualquier concierto al que hubiéramos asistido allí con anterioridad, tenía aún margen de mejora para los siguientes días. Y mejoró, ya lo creo que mejoró. Hicieron un buen trabajo los técnicos del festival.


Para entrar a la banda, si alguien no los conoce, a parte de los discos ya referenciados, recomendamos el EP The Gold & Silver Sessions de 2019. Por la duración del trabajo resulta un disco asequible y que ayuda a vislumbrar los márgenes en los que se mueve la banda.
Continuará>>>
Texto y fotografías:
Prudence y Prudente, Pepe Dana.