AMFest, 7 de octubre de 2022. La Farga, L’Hospitalet de Llobregat (4 de 4)

Godspeed You AMFest 2022 - 01

Nueva entrada en el Blog a cargo de Prudence, Prudente y Pepe Dana

AMFest, 7 de octubre de 2022. La Farga, L’Hospitalet de Llobregat (4 de 4)

Se que Prudence & Prudente llegaron un poco tarde al segundo concierto, por eso, Carlos, que soy el que está escribiendo en este momento, quiero añadir mi granito de arena en esta maravillosa crónica. Aunque no os preocupéis que el resto  será de los ya habituales de esta sección. 🙂

Si bien, por ciertos compromisos personales, me perdí el concierto de Tashi Dorji, un artista muy experimental y bastante ruidoso que mezclaba el noise y algunas ramas más experimentales del jazz y del folk (estilos de los cuales he de admitir que no estoy demasiado familiarizado), sí pude llegar a tiempo a ver el segundo directo del domingo.

Midwife

Midwife AMFest 2022
Midwife AMFest 2022

Después de un repaso exhaustivo a la discografía de la mítica banda americana Low durante unas semanas antes del AMfest (DEP Mimi Parker), venía con muchísimas ganas de escuchar a la cantautora americana Midwife, con su peculiar mezcla de slowcore muy oscuro y mínimo con el dream pop que en ciertos momentos recordaba mucho a bandas como los anteriormente mencionados Low, Galaxie 500 o Red House Painters.

Y vaya que sí, no decepcionó, con una performance emotiva y calmada pero muy emocional acompañada de la maravillosa y cálida voz de Madeline Johnston, también conocida cómo Midwife, nos dejó a todos atónitos durante todo el directo.

La verdad es que prácticamente cualquiera de sus 4 álbumes de estudio que tiene en este momento, considero que son realmente creativos, incluso sus últimos proyectos que tienen unas influencia más cercana al ambient pop y al shoegaze, parecido a lo que pudimos escuchar en el legendario ‘Pygmalion’ de Slowdive. Totalmente recomendable su música.

Y ahora sí, seguimos con la crónica los más asiduos por estos lares, Prudence & Prudente.

Slow Crush

Los belgas Slow Crush fueron la primera banda de la que llegamos a ver su actuación completa el domingo, maldiciendo habernos perdido a los Tashi Dorji –las bandas japonesas suelen ser un seguro de vida-. También vimos muy poquito de Midwife, de quién nos apetecía su propuesta de heaven metal.

Slow Crush practican un shoegaze potente y lo ejercen con empeño, no sólo se miran las zapatillas mientras tocan esta música llena de texturas. Reverbs a tope para esta banda que, si bien no nos fascinó, sí nos gustó e hizo un papel dignísimo y demostró tener un gran sonido y una gran frontwoman.

Slow Crush AMFest 2022
Slow Crush AMFest 2022

Es especialmente recomendable para entrar a la banda su disco de 2021, Hush: una buena muestra de cómo practicar esas texturas etéreas, espesas, distorsionadas y oníricas que definen el género.

Pues así fue cómo se desarrolló esta historia que tanto nos gusta, que ahora tiene lugar en nuestra ciudad (Hospi) y de la que guardaremos gran recuerdo hasta el año que viene, pudiendo decir, como éste, que ha valido la pena la espera.

A.A.Williams

Prudence y Prudente habíamos podido disfrutar de la genial A.A.Williams el pasado 3 de septiembre en la Sala Apolo, junto a los míticos MONO de Japón, banda con la que tiene varias colaboraciones y con la que tocó algún tema en esa cita. Pepe Dana no la había visto previamente pero, aunque no sea su rollo, le gustó la propuesta de la británica.

Su estilo es diverso, técnicamente impecable, y está muy en sintonía con otras artistas que practican un tipo de folk rock oscuro tendente a los sonidos progresivos y más oscuros del post rock, como la gran Emma Ruth Rundle.

Para esta ocasión, no se escondía en las sombras que la ambientaban en la Sala Apolo. Salió a plena luz, sin esa penumbra que le encanta, y con banda. La pianista/teclista británica vive entre atmósferas góticas, medios tiempos y letras que evocan olvido y desolación. Una propuesta de post rock no apta para todo el mundo pero que, si permites que entre en tus oídos, te llega a conquistar.

 Le dieron caña a diversos temas del repertorio de A.A. pero, por los temas que conocemos, con especial interés en Forever Blue (2020), su último LP con temas propios de gran calidad. En 2021 publicó dos trabajos: el EP ARCO con material propio y un disco de versiones increíble como Songs from isolation, donde repasa temas que le han influido de artistas como NIN, The Cure o Nick Cave.

Demostró ser una artista como la copa de un pino. A oscuras o con luz y taquígrafos.

A.A. Williams AMFest 2022 - 01
A.A. Williams AMFest 2022 - 01
A.A. Williams AMFest 2022 - 02
A.A. Williams AMFest 2022 - 02

Deafheaven

Los californianos Deafheaven con su post metal, blackgaze o black atmosférico salieron a comerse el escenario con temas nuevos y algunos antiguos. Prudence y Prudente los pudimos disfrutar en la última edición prepandemia del AMFest, donde le metieron caña a los temas de su disco de 2018 Ordinary Corrupt Human Love, plagado de post rock y de voces black metal. Pepe aún no los había visto nunca.

En esta ocasión nos visitaron con mucho material de su disco Infinite Granite de 2021. Se trata de un trabajo menos circunscrito al género metalero, donde aparecen más voces melódicas y donde adquiere menos oscuridad la propuesta de textura atmosférica de la banda encabezada por George Clarke.

Las comparaciones siempre son odiosas y debemos respetar las evoluciones del sonido de cada banda, pero quizás por el momento en que vinieron o por el disco que traían para presentar, nos gustó más su show de 2018. Cuando aparecieron temas de sus discos antiguos parece que los vivimos mejor, pero en todo momento impulsaron con autoridad sus temas y cerraron un buen concierto.

Godspeed You! Black Emperor

Para cerrar esta edición del AMFest teníamos un plato fuertísimo, unos de los pioneros de la movida que se ha conocido como post rock: Godspeed You! Black Emperor.

¿Qué podemos decir de los canadienses? Son uno de los mayores exponentes del género, llevan 25 años profundizando en su sonido desde sus clásicos F# A#… (1997) o Lift your skinny fists like antennas to heaven (2000) hasta trabajos más recientes como la obra maestra Luciferian Towers (2017). Este pasado año 2021 nos regalaban (a cambio de dinero, claro) otro disco de altísimo nivel: At State’s End.

Un espectáculo cinematográfico y musical fue lo que se desplegó ante nosotros. La banda desprende calidad en todos sus instrumentos: desde el violín de Sophie Trudeau a la batería de Timothy Herzog. Contundencia plagada de arreglos que hacen ganar en espesura, predominio de guitarras distorsionadas y desarrollos basados en bajos pesados que aportan ese cuerpo característico a los de Montreal.

A base de riffs, progresiones, loops de cinta y proyecciones (el proyeccionista siempre ha sido un miembro más de la banda) consiguen una experiencia musical inmersiva y redondean un espectáculo intensísimo que Prudence y Prudente pudimos gozar hace un par de años, hoy acompañados por el inefable Pepe Dana que no paraba de hacer fotos de un espectáculo tan chulo.

Godspeed You AMFest 2022 - 01
Godspeed You AMFest 2022 - 01
Godspeed You AMFest 2022 - 02
Godspeed You AMFest 2022 - 02

Pues así fue cómo se desarrolló esta historia que tanto nos gusta, que ahora tiene lugar en nuestra ciudad (Hospi) y de la que guardaremos gran recuerdo hasta el año que viene, pudiendo decir, como éste, que ha valido la pena la espera.

Se nos hizo largo este tiempo pandémico sin AMFest, aunque nos ofrecieron cosas chulas alternativas en el Castell de Montjuïc con gente genial como Bones Of Minerva, Vulk, It It Anita, Toundra o Bala.

Esperemos al año que viene y ¿quién sabe? Igual se acercan por fin los Meat Puppets, que llevamos ya mucho tiempo esperándolos. ¿Quizás Gojira?; ¿Paradise Lost?; ¿Boris? Lo bueno del AMFest es que vendrán los que te gustan y otros que no conoces y que, a partir de ese concierto, igual no puedes vivir sin ellos.

¡Salud y Rock’N’Roll!

Texto y fotografías:
Prudence y Prudente, Pepe Dana y Carlos Buendía.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?