Crónica Visorfest en Murcia (2022) – Parte 2/2

James Visorfest 2022 02

El fin de semana del 16 al 18 de septiembre, Prudence y Prudente pudimos viajar a Murcia para asistir al Visorfest, un festival que congrega un buen número de bandas de rock alternativo muy míticas y del cual habíamos sacado entradas hacía mucho tiempo, cosas de la pandemia.

Sábado, 17 de septiembre

Empezamos un nuevo día en la piscina del hotel, reconociendo otras caras vistas por el festival, salimos a tapear por el centro de Murcia y a las 19h nos dirigimos hacia la Fica, el espacio donde se organizaba la movida.

  • Australian Blonde

Llegamos con los asturianos Australian Blonde ya encima del escenario con su pop rock guitarrero y divertido. Parece que hemos llegado en el mejor momento, ya tenemos una banda enloquecida encima del escenario.

Hacía 15 años, según ellos, que la banda de Xixón no tocaba en directo en un festival y parece que tenían muchas ganas de regresar.

En realidad, creemos que ya volvieron brevemente a los directos con la publicación de su E.P. ‘You kill me’ en 2014.

Australian Blonde Visorfest
Australian Blonde Visorfest

Justo cuando nos situamos tenemos una grata sorpresa: tocan su conocidísima canción ‘Chup-Chup’, famosa por la película de Montxo Armendáriz ‘Historias del Kronen’ (1995), un film popular y carismático protagonizado por un joven Juan Diego Botto y que captaba bien el zeitgeist de los 90 ibéricos. Así que empezamos bien, coreando:

Love you Suzy, Love you, Suzy…”

Sigue la diversión. El guitarrista deja caer medio cuerpo fuera del escenario para después dejar caer la guitarra y tocar asomado cabeza abajo, medio cayendo del entarimado. Después dejó caer sus pantalones, al descubrir que su hucha había salido a pasear hacía un buen rato. Todo esto, introduciendo unas distorsiones y unos solos de guitarra, como en ‘Sobrevuelas’ y ‘Cosmic’, que recuerdan a J. Mascis de Dinosaur Jr, aunque los Australian Blonde (según Prudence, Asturian Blonde) solían asociarse en la época más al sonido de Manchester que al de las bandas noise americanas.

Resultó muy entrañable ver esta banda mítica de la escena de mediados de los 90.

Prudence reflexiona sobre el hecho de que, hasta el momento, aún no se había visto ninguna mujer sobre el escenario de la Fica y era la verdad. También había un predominio de bandas de las Islas Británicas sobre la escena americana, sólo representada por Mudhoney.

Gracias a la siguiente banda vemos la primera mujer encima del escenario: la teclista Adele de The Lightning Seeds.

  • The Lighting Seeds

La legendaria banda de Liverpool The Lightning Seeds, liderada siempre por Ian Broudie, es muy querida en la ciudad de los Beatles. Esto queda patente en su arte callejero, como observamos Prudence y Prudente en una reciente visita.

Abren su repertorio de pop rock con ‘Marvellous’, tema bailable lleno de buen rollo, siguen con otros hits bien conocidos llenos de luz y pop preciosista como ‘Lucky you’ o ‘Sense’ – qué bueno es este último tema.

 

The Lightning Seeds Visor Festival 2022
The Lightning Seeds Visor Festival 2022

Banda agradable, con reminiscencias hasta de la época beat, y que sabe lo que hace. Por poner una pega, podíamos quizás comentar que, para discípulos del ruido más explosivo (sea como el de Pulp o como el de Fugazi) nos faltan un poco de subidas y bajadas y nos cuesta un poco conectar con la banda en directo, puede que sean demasiado lineales para nuestro gusto.

La recta final del concierto de los de Liverpool es muy interesante, hacen una versión de ‘You showed me’ de The Byrds y tocan la canción de la polémica, al menos en este país: ‘Pure’. El tema más famoso de la banda de Ian Broudie fue presuntamente plagiado por el cantautor Mikel Erentxun – no siendo la primera vez que le acusan de fusilar un tema de otros músicos- y fue empleado a nivel comercial por la serie de ‘Los Serrano’: primero interpretada por el propio Mikel y después por Fran Perea. Sí, señoras y señores, ‘uno más uno son siete, quién te lo iba a decir…’ no era de Mikel Erentxun, era de Lightning Seeds.

  • James

A continuación venían los James, uno de los platos fuertes de la noche y la banda que todos los que llevaban un ciego importante estaban esperando. El ambiente estaba un poco enrarecido, había más gente drogada de lo habitual en este tipo de acontecimientos. Entendemos que eso conectaba directamente con ese ritmo y espíritu discotequero de los propios James, tan asociado a la movida de Madchester en los 80-90.

Prudence y Prudente hacia el fondo del concierto, que la gente estaba muy alterada e incluso vimos a alguien inconsciente que no reaccionaba a la reanimación.

Puedes ser más o menos fan de los James, pero lo que es innegable es que es una banda excelente en directo: arrasaron. Tim Booth es una bomba de frontman, se subía por las vallas y al público, buscaba todo el rato la interacción… Una maravilla de showman que hace que sea fácil entender a las legiones de seguidores que tiene la banda alrededor del mundo. También era el grupo con más mujeres encima del escenario: la batería y la segunda cantante.

En cuanto al repertorio, abrieron con ‘Zero’ e ‘Isabella’ para meterse pronto en sus temas míticos como ‘Laid’ o ‘Sometimes’, más avanzado el bolo, que hicieron cantar al público al unísono.

La recta final del concierto nos levanta escalofríos mientras escribimos, hubo comunión con el público. El principio de ‘Getting Away With It (All Messed Up)’ ya marcaba que venía la despedida, con temas buenísimos. El público coreó este tema tan intenso hasta que llegó el momento de ‘Sit Down’ y después de esto todo el mundo a sentarse a esperar el siguiente concierto: el último de la noche.

Sólo quedaba una banda y era una de las favoritas absolutas de Prudente, que viajaba a Murcia sobre todo por la zanahoria de los de Seattle… y de los Teenage Fanclub.

James Visorfest 2022 04
James Visorfest 2022 05
James Visorfest 2022 06
James Visorfest 2022 07
James Visorfest 2022 01
James Visorfest 2022 03
James Visorfest 2022 02

Y así acababa un festival que nos dejaba muy buen sabor de boca. Así que directos al hotel, con nuestros amigos, y a descansar soñando con los grupos que tanto nos gustan

  • Teenage Fan Club

La banda escocesa Teenage Fanclub, tan buena como previsible, comenzó con los mismos temas que han abierto todos los conciertos de su gira europea de 2022: ‘Home’ y ‘Endless Arcade’, éste último da nombre a su disco más reciente. Pasaban a continuación a la celebérrima ‘About You’ del Grand Prix (1995) y con ello se abría la veda para esas guitarras distorsionadas al estilo de Neil Young, con melodías conseguidísimas que fluían como el agua entre las rocas.

Vienen ‘Alcoholiday’, ‘What you do to me’, ‘Metal Baby’ (un regalito que nos hicieron, pues parece que no la habían tocado en toda la gira)… Los temas más antiguos y los del disco nuevo iban pasando uno tras otro y Prudente, ya en su mundo de THC, no paraba de bailar y cantar cada estrofa que conocía de los temas, como si de un fan de los Beatles de los 60 se tratase.

Aparte de canciones de los primeros discos y del último, tocaron mucho material del Songs From Northern Britain, un disco de 1997 lleno de melodías buenísimas, como ‘Start Again’ o ‘It’s a Bad World’.

La recta final del concierto fue espectacular, sin conseguir nunca la marcha bailonga de James, pero con una experiencia a nivel guitarrístico de las que cualquiera a quien le guste esta historia del rock en directo atesora como una joya. 

‘The Concept’ fue una rebelión de guitarras, pasaron por ‘Verosimilitude’ y cerraron con un tema que escalofriaba a cualquier fan de esta genial banda escocesa: ‘Everything Flows’. Las guitarras de Norman y Ray llevaron al extremo ese estilo tan Neil Young, cadencioso pero desbocado. Interpretaron unos solos preciosos, ruidosos y evocadores que, a buen seguro, consiguieron nuevos fans para Teenage Fanclub.

Por poner una pega, posiblemente debían haber tocado antes de James, más bailables y discotequeros, aunque cerrar con ellos fue precioso. Qué gusto.

Prudence también insiste en que le gustaría que no se vistiesen como gente corriente de su edad, que podían vestir más cool para el directo. Prudente insiste en que son gente sencilla y que nunca han vestido ni demasiado estrafalarios ni de manera muy radical, pero que los quiere igual. 

Y así acababa un festival que nos dejaba muy buen sabor de boca. Así que directos al hotel, con nuestros amigos, y a descansar soñando con los grupos que tanto nos gustan. Mañana a volver a la normalidad, a l’Hospitalet.

¡Hasta la próxima, que será pronto! ¡Rock’N’Roll!

Prudence & Prudente

Otra entrada en el blog a cargo de Prudence y Prudente

Fotografías: Raúl Gómez y Prudente

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?