Entrevista a Pepe Dana de su libro ‘Aislados en el Cine’ en Ràdio Sant Feliu de Llobregat

Firma Libro 'Aislados en el Cine' en Ràdio Sant Feliu

'Aislados en el Cine', el libro

Hace unos días, volvió a grabar con nosotros Pepe Dana, dueño de la tienda de discos Riff Raff Discos, localizada en Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Aunque esta vez lo ha hecho para presentarnos ‘Aislados en el Cine’ un libro que junto a  Javier Pérez-Vico acaba de sacar al mercado y de paso, firmar una de las copias en Ràdio Sant Feliu.

‘Aislados en el cine’ es una colección de ensayos que exploran películas que pueden ser utilizadas como acompañantes en tiempos de encierro y soledad.

El enfoque reflexivo pero ameno de ‘Aislados en el Cine’ nos sirvió para discutir la conexión de las películas con nuestras vidas emocionales, especialmente en aquellos que se han sentido aisladas últimamente debido a las restricciones del COVID-19.

Pepe Dana y José Pérez-Vico, han escrito un libro que es una exploración de la soledad en la sociedad contemporánea,  cómo las creencias religiosas  nos afectan o como aparecen síntomas de exclusión social.

Durante la entrevista, Pepe Dana pudo explicarnos cómo el cine ha sido utilizado como un espacio de reflexión sobre temas de aislamiento, llegando a argumentar cómo a través de las películas, podemos conectarnos con diferentes perspectivas en torno a este tema.

También hablamos la importancia de contar historias para ayudar a otros a comprender cómo es lidiar con problemas de salud mental en el día a día.

Los autores también consideraron cómo la religión juega un papel importante en la creación de sentimientos de aislamiento entre algunos miembros de nuestra sociedad. A lo largo del libro, han destacado cómo ciertas normas culturales pueden limitar nuestra capacidad de empatizar con aquellos que se sienten aislados debido a su fe o creencias.

El libro fue concebido en medio de una época de pandemia, cuando también comenzaban muchos otros proyectos. La humanidad entera estaba asustada y las personas buscaban una manera de lidiar con ese sentimiento, que es exactamente de lo que se trataba este proyecto.

La obra divulga la nostalgia, indagando en los recuerdos y vivencias personales de sus creadores, para formar una valoración cercana tanto de cineastas como de estudiosos del medio.

En el programa hemos también aprovechado para escuchar música de Chaplin, Bowie, Marc Bolan (T. Rex) y muchos otros. 

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?