Esta semana, en nuestro Blog:
21 Edición del Festival In-Edit: ‘Angelheaded Hipster. The Songs of Marc Bolan & T. Rex’
'Angelheaded Hipster: The Songs of Marc Bolan & T. Rex'
Un año más, asistimos al Festival In-Edit de Cine Documental Musical, en la edición que se celebra en Barcelona, siendo esta nada más y nada menos que su 21ª edición.
Y como no podía ser de otra forma, nos han colmado nuestra curiosidad musical con un buen elenco de películas, actuaciones, DJ’s y todo cuanto acontece y a lo que nos tiene acostumbrados el Festival In-Edit.

Los artistas invitados, algunos de los cuales ofrecían actuaciones también, fueron entre muchos otros y que yo reconozca a bote pronto: C. Tangana, Companyia Elèctrica Dharma, Manolo Kabezabolo, Peter Doherty o el guitarrista Rafael Riqueni.
El equipo de In-Edit lo ha vuelto a hacer un año más, nos ha colmado de buen contenido musical, para todo tipo de gustos. Gracias por el trabajo.
En nuestro caso, pudimos ver un total de siete películas, de las cuales, en esta primera entrega hablaremos sobre Angelheaded Hipster: The Songs of Marc Bolan & T. Rex.
Un documental dedicado a Marc Bolan, el que fuese Rey del Glam y sentase las bases para el sonido de muchas bandas venideras y sus T. Rex.
En su día formé parte de T.REXmania una banda tributo a T. Rex.
¡Qué locura! Una banda a la que nadie reconocía por su nombre, pero sí por un puñado de canciones, no muchas en nuestro país. Pero ahí, estuvimos, más de una década.
Eso tampoco me pone en una posición de ventaja ante esta película y el disco del que habla, más bien al contrario, porque iba a ser demasiado crítico.
El documental tampoco acompañaba mucho, dando por hecho que los que lo veían ya conocían la historia de Marc Bolan y sus T. Rex, y no creo que sea así.
La cinta iba y venía, daba pinceladas de su vida, de su obra, volvía al presente, pero no me pareció para nada consistente. Una pena.
Un film dedicado a la puesta en marcha de la grabación del disco del mismo nombre, donde intervinieron personas y personajes tan ilustres como The Edge (U2), Nick Cave, Joan Jett, Elton John, Ringo Starr, Billy Idol (ex-Generation X) o Rolan Bolan (hijo del fallecido Marc Bolan).
Afortunadamente, muchos de ellos, habían conocido personalmente a Marc Bolan, como es el caso de Billy Idol que participó en su día en un programa que tenía el fundador de T. Rex en la cadena de Granada Television llamado simplemente ‘Marc’.
A Marc Bolan le llamaban por entonces el ‘padrino del punk’, porque estaba muy interesado en este movimiento.
Por la película pasaron desde Bowie, que apareció en el último programa de ‘Marc’, Gloria Jones (pareja de Marc y madre de Rolan y que participó en los últimos discos de T. Rex), y gente que intervino en el disco, además de la persona que gestó la idea, el productor musical Hal Willner, que aparecía extraordinariamente emocionado en la película y que falleció poco antes de la emisión de la misma.
Está claro: a muchos nos sigue fascinando la figura de Marc Bolan, pero hay que reconocer que han pasado más de 45 años desde su fatídica muerte, y poco nuevo se puede aportar ya.
A pesar del elenco de participantes, la película me defraudó, y no sólo a mi.
Un documental repleto de refritos de otros documentales que ya se han visto o la propia Gloria Jones hablando a través de una webcam de calidad ínfima.
Está claro: a muchos nos sigue fascinando la figura de Marc Bolan, pero hay que reconocer que han pasado más de 45 años desde su fatídica muerte.
Muchas imágenes pertenecen al estudio donde se grabó este doble LP, en las cuales hablaban los músicos arriba mencionados, y los menos conocidos.
Porque eso también, el disco es prácticamente olvidable, del que en su día no disfruté tampoco.
Si bien es cierto que participa gente que lo conoció personalmente o que convivió en la época en vida de Marc Bolan, otros eran absolutos desconocidos y que evidentemente, han sabido de él a posteriori.
Algunas de las versiones son interesantes, pero algunas otras son casi mejor no recordar, destrozando el tema original sin piedad.
A esto le podemos sumar que se incluyeron versiones de canciones muy poco conocidas, incluso algunas de la época de Tyrannosaurus Rex, la formación anterior a T. Rex, muy desconocida para el gran público.
Además, la participación de Rolan Bolan en el mismo me parece casi prescindible. Evidentemente, no ha adquirido las aptitudes que su fallecido padre tuvo.
Su carrera musical es bastante anodina y contando ya con 48 años de edad, difícil de reconducir.
A Rolan Bolan sólo le queda ser recordado como el hijo del que fuese estrella del rock y Rey del Glam, entre otras muchas grandes cosas, y a su madre, Gloria Jones, haber participado en algunos discos de T. Rex, ser la eterna amante o estar en los momentos en que sucedieron los tristes acontecimientos en que perdió la vida nuestro siempre recordado Marc Bolan. DEP.
Texto: Antonio Buendía
Fotografías: Eduardo Antón y Antonio Buendía
