Jim Croce

Jim Croce y su tema ‘‘Time In A Bottle’’- #035 – Grandes éxitos de todos los tiempos

Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:

Jim Croce y su tema ‘‘Time In A Bottle’’- #035 – Grandes éxitos de todos los tiempos

Jim Croce: 'Time In A Bottle'

El cantante y compositor Jim Croce llegó a alcanzar el éxito masivo en el espacio de poco más de un par de años.

Además, lo consiguió con solo tres discos de larga duración editados en el mercado; álbumes con los que Croce elevó la corriente intimista a su más alta cota; y por supuesto, material que recomiendo encarecidamente desde aquí a todos los amantes de los vinilos.

En 1969, Jim había formado un dúo con su esposa Ingrid con la que se había casado tres años antes, en 1966, año en el que Croce vio editado su primer álbum ‘Facets’, obra que recoge versiones de otros compositores como Gordon Lightfoot y Buffy Sainte-Marie, y alguna que otra canción escrita por él mismo en la que demostraba su gran valía como intérprete y cantante con su curiosa pero bonita voz nasal.

El disco no llegaría a ninguna parte, así como el álbum que grabó junto a su mujer: ‘Jim & Ingrid Croce’, publicado a finales de 1969, que tampoco obtendría repercusión alguna.

Jim Croce
Jim Croce

Siguieron varias actuaciones en el circuito de clubes de Nueva York, pero ante la falta de atención de los medios, regresaron a Pennsylvania.

Allí, a comienzos de 1971, Jim Croce trabajaría como camionero para poder recaudar el dinero suficiente para que no le faltase nada al hijo que esperaban.

Al parecer, el día en que Ingrid le había dicho que estaba embarazada, después de varios años de intentos infructuosos, Jim sintió una mezcla de terror y deleite cuando recibió la inesperada noticia, pero esa misma noche escribiría ‘Time In A Bottle’, una bella canción que dedicaría a su futuro retoño que se llamaría Adrian, y que con el paso de los años se convertiría también en cantante y compositor.

En julio de 1973, Jim Croce consiguió su primer número 1 en las listas americanas y canadienses con el single ‘Bad, Bad Leroy Brown’.

Tal merecido triunfo le hizo volver a las actuaciones en las que entre canción y canción deleitaba al público con historias divertidas que en muchas ocasiones eran relatos de sus vivencias como conductor.

Las presentaciones se sucedieron a través de Estados Unidos; llegando a estar una semana completa en el prestigioso club Troubadour de Los Ángeles con todo el aforo vendido, y apareciendo en el célebre show televisivo ‘The Midnight Special’.

La letra de ‘Time In A Bottle’ trata sobre la mortalidad y el deseo de disponer de más tiempo, algo que impresionó profundamente al público

En su grabación original (incluida en el álbum ‘You Don’t Mess Around with Jim’), ‘Time In A Bottle’ incluye las guitarras acústicas de Jim Corce y Maury, además de un clavicordio que añadió el productor Tommy West, concediéndole al tema un bello plus de lirismo.

Ante tal dosis de emotividad, no fue nada extraño que a comienzos de septiembre ‘Time In A Bottle’ apareciese en los créditos finales en la película televisiva ‘She Lives!’; filme sobre una joven pareja y su búsqueda de una solución para la grave enfermedad que ella padece, y que fue emitida a nivel nacional.

La letra de ‘Time In A Bottle’ trata sobre la mortalidad y el deseo de disponer de más tiempo, algo que impresionó profundamente al público, provocando que al día siguiente se recibiesen -tanto en radio como en televisión- un aluvión de llamadas telefónicas preguntando cómo y dónde conseguir la canción.

Originalmente, la discográfica nunca pensó en lanzar la canción como single, pero, ocho días después de que ‘Time In A Bottle’ apareciese en la película, Jim Croce -que contaba con 30 años de edad-, se hallaba en la cima de su carrera artística, pero la fama y el destino no siempre congenian: su vida, la de su amigo y guitarra solista, Maury Muehleisen y la de otras cuatro personas se truncó por un accidente aéreo el 20 de septiembre de 1973, cuando su bimotor fletado aquella misma tarde enganchó la parte superior de un árbol pacano nada más despegar después de efectuar un concierto en Natchitoches, Louisiana.

Los versos de ‘Time In A Bottle’ demostraban una resonancia premonitoria tras la muerte de Jim Croce.

La compañía discográfica se apresuró entonces a editar la canción en sencillo, y a finales de diciembre de ese 1973 alcanzaría el número 1 de las listas americanas, y poco después también conseguiría tan privilegiada posición en los charts canadienses en enero de 1974.

Juan Manuel Escrihuela

(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, somos Riff Raff Discos,
¿en qué podemos ayudarte?