Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:
John Travolta & Olivia Newton-John y su tema ‘You’re The One That I Want’- #040 – Grandes éxitos de todos los tiempos
John Travolta y Olivia Newton-John
La carrera cinematográfica de John Travolta se encumbró gracias a su papel como Tony Manero, el chulo de discoteca (con su corazoncito) en el mítico filme ‘Fiebre del sábado noche’.
Cierto. John Travolta se convirtió de la noche a la mañana en uno de los actores mejor pagados y más solicitados en el sector.
Algunos siguen pensando en las «pegas» de la película: que sí no alcanza las expectativas, que si solo se salvan los bailes, etc, etc…
Pero, yo sigo convencido de que la historia basada en la novela de Nik Cohn, ‘Tribal Rites of the New Saturday Night’, quedó brillantemente expresada en la gran pantalla, porque la interpretación de los actores (principalmente John Travolta) reflejan una parte importante de la auténtica realidad de los primeros años de la década de los 70.

Precisamente, aquella época en que música y lucirse en la discoteca iban de la mano: motivos primordiales de muchos jóvenes cuando llegaba el fin de semana.
Tras el éxito de ‘Fiebre del sábado noche’, llegaría ‘Grease’, una comedia musical ambientada en los años 50 que fue todo un éxito de taquilla y de crítica.
Una gran producción que también contó con John Travolta como protagonista, y la grata compañía de la veterana y guapa cantante británico-australiana, Olivia Newton-John.
Fue escrito específicamente para el film, y al editarse en sencillo alcanzó el número 1 de las listas americanas el 10 de junio de 1978, una semana antes de estrenarse la película.
En ‘Grease’ todo es algarabía y nostalgia de un período en colores como lo fue la mencionada década de los años 50.
Muchos de los temas musicales que se incluyeron en la película parecen filmes promocionales que fueron engarzados a la misma de forma deliberada, pero que pueden apreciarse sin tener que atenerse al guión de la misma.
Es el caso, por ejemplo, de ‘You’re the One That I Want’, que a semejanza del título principal, no estaba incluido en el guión original del musical en el que se basó el filme.
Fue escrito específicamente para el mismo, y al editarse en sencillo alcanzó el número 1 de las listas americanas el 10 de junio de 1978, una semana antes de estrenarse la película.
‘You’re the One That I Want‘ fue escrita y producida por John Farrar, y fue él mismo quien propuso el papel de Sandy Olsson a Olivia Newton-John para convertirse en una jovencita de secundaria.
Sin embargo, el director Randal Kleiser tenía en mente a Carrie Fisher (la princesa Leia en ‘Star Wars’).
Tuvo que intervenir John Travolta (Danny Zuko en ‘Grease’) a la hora de convencer a Kleiser sobre el potencial de la estupenda voz de Olivia Newton-John.
De acuerdo con las crónicas previas al rodaje, Olivia Newton-John planteó una serie de inquietudes: quería una prueba de pantalla para calibrar su química en pantalla al lado de John Travolta; ya que ella no tenía acento americano, y además, con 29 años de edad, era cinco años mayor que el protagonista principal masculino.
Pero todo se arregló de la mejor manera. El productor Allan Carr volvió a escribir parte del guión, convirtiendo a Olivia Newton-John en australiana (ella nació en Cambridgeshire, Inglaterra, pero a los seis años emigró con sus padres a Melbourne, Australia), y le animó a utilizar unas favorecedoras lentes de contacto blandas.
‘You’re the One That I Want’ aparece en la escena (de cuento de hadas) final de ‘Grease’, y hay que anotar que fue todo un éxito en Gran Bretaña, donde también alcanzó el número 1 durante ¡nueve semanas consecutivas! Todo un hito.
Juan Manuel Escrihuela
(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.