Esta semana, en Grandes Éxitos de Todos los Tiempos:
U2 y su tema ‘‘With Or Without You’’- #034 – Grandes éxitos de todos los tiempos
U2: 'With Or Without You'
En 1987, los irlandeses U2 dominaban los charts y los estadios con el enorme éxito de su álbum ‘Joshua Tree’.
Hasta esa fecha, U2 era un grupo más, nacido en 1976 de los posos que había dejado el movimiento punk; si bien, los incondicionales de la banda iban creciendo gracias a álbumes del calibre de ‘War’ (1983), y ‘The Unforgettable Fire’ (1984); discos en los que U2, liderados por Bono (de verdadero nombre, Paul David Hewson) se ofrecen canciones -que se alejan de las típicas simplezas- de corte político, lo que fue muy agradecido por critica y público.
En ‘War’, la hipnótica ‘Sunday Bloody Sunday’, describe el grave y fatídico incidente conocido como ‘Bloody Sunday’ en Derry, donde las tropas británicas dispararon y mataron a catorce manifestantes desarmados (y algún que otro mero observador) que se manifestaban por los derechos civiles que afectaban a los muchos presos políticos encarcelados sin previo juicio.

Y en otra canción épica de U2 ‘New Year’s Day’, contundente batería a cargo de Larry Mullen Jr, inspiradasímas guitarras y piano de la mano de The Edge (David Howell Evans), y envolventes líneas de bajo conducidas por Adam Clayton, arropan el emocionante canto de Bono como respaldo al movimiento polaco Solidaridad.
El camino hacia el éxito mundial de U2 se había consumado con una muy estudiada gira por Estados Unidos que comenzó en abril de ese 1987
Por otro lado, en el no menos interesante ‘Unforgettable Fire’, sobresale el cántico ‘Pride (In the Name of Love)’, rendido homenaje a Martin Luther King, Jr, que se convertiría en himno en todas las actuaciones de U2.
El camino hacia el éxito mundial de U2 se había consumado con una muy estudiada gira por Estados Unidos que comenzó en abril de ese 1987, y que arrasó en cada una de sus presentaciones públicas.
Después le tocaría el turno al viejo continente.
U2 había llegado a América arropados por los ecos de su triunfante single ‘With or Without You’ (número 4 en las listas británicas), sencillo que llegaría al primer puesto de las listas americanas, canadienses, y, cómo no, también en las de su Irlanda natal.
La calidad de esta canción no ofrece ninguna duda. La maestría de The Edge a las guitarras y teclados alcanza cotas sublimes.
En la misma, The Edge utiliza un dispositivo de distorsión llamado ‘Infinite Guitar’; un sistema creado por Michael Brook, sustituyendo la pastilla en una guitarra con un dispositivo magnético que hace vibrar las cuerdas.
The Edge supo sacarle partido al invento consiguiendo lo más parecido a un lamento que va envolviendo poco a poco el tema; gemido que se suma a la intrépida batería de Larry, el sonido firme con mucha compresión del bajo de Adam, y la magnífica voz de Bono que va subiendo ‘in crescendo’ para acabar en casi un lastimero susurro.
El significado de la letra parece subrayar los problemas en una relación sentimental, pero también abre un abanico de interpretaciones.
Quizás la más plausible es la naturaleza casi espiritual de la canción, que revisada debidamente, nos ofrece un profundo mensaje que tiene mucho que ver con el calvario que sufrió Jesús hasta que agonizó en la cruz.
Juan Manuel Escrihuela
(Barcelona, 1957)
Comenzó a interesarse por el mundo del rock hacia finales de 1971, de tal manera que fue convirtiéndose en crítico historiador del género en toda su diversidad.
Desde entonces, ha diseñado portadas de libros musicales, redactados artículos y estudios en varias revistas especializadas (Rock De Lux, Rock Spezial, Revoluciones Por Minuto, etc.)
También dispone en el mercado gran cantidad de libros escritos e incluso ilustrados por él mismo: Beatles, ayer, hoy y siempre (Ediciones Hal Leonard, 1983), David Bowie: Agenda (Teorema, 1985), Joan Manuel Serrat (Edicomunicación, 1992), Eagles, el sonido de California (Quarentena Ediciones, 2006) y la única biografía en castellano de Marc Bolan y sus T. Rex: Marc Bolan: El Guerrero Eléctrico de los 70 (Quarentena Ediciones, 2010).
Su primera novela fue El Sueño ha Terminado (Quarentena, 2010), dedicada a los últimos días de John Lennon.